martes, 29 de julio de 2025

El Palacio Bofarull

Tuvo la mala fortuna de ser construido en un lugar apartado y afortunado a la vez; en lo mas alto del paseo de Extremadura en Madrid cuando ese Madrid, que años mas tarde se tragaria todo, se terminaba unos 500 metros mas abajo y daba comienzo el pueblo de Carabanchel Bajo. El lugar no obstante tenia unas vistas inmejorables de ese Madrid que crecia y crecia hacia todas partes y estaba lo suficientemente apartado del mismo y lo suficientemente cerca. Lo mando construir el entonces Senador por Gerona don Manuel de Bofarull y de Palau a uno de los arquitectos modernistas del momento, Josep Puig y Cadafalch, en el año 1910 quien lo realizo al modo del Castillo de Aldovea cerca de Torrejon de Ardoz.

Su mala fortuna consistió en estar ubicado junto en la linde de lo que en 1936 se convirtió en el frente de Madrid lo que hizo que el Palacio, incautado por los defensores de la Republica se convirtiese en bastión contra las golpistas tropas del ejercito franquista. Para mayor mala suerte justo al otro lado del frente en un edifició de cuatro o cinco alturas, llamado por aquel entonces "la casa Blanca" se estableció, hasta su voladura por tropas repubicanas, un destacamento de falangistas y militares. El resultado, facíl de adivinar, fue que ambos edificios quedaron dañados; la casa blanca por completo pues fue volada y el Palació Bofarull destuido hasta el punto que no pudo ser habitable de nuevo, fue demolido y su lugar lo ocupan hoy viviendas.



Madrid tiene pocos exponentes del modernismo, apenas media docena de edificios, y la perdida de este palacio, del que hasta no hace mucho tampoco se tenia conocimiento, empobreció si cabe esa escasez.

Juzgenlo Uds., mismos.

Desaparece la muralla cristiana de Madrid

Asi como lo oyen. La muralla cristiana de Madrid ha desaparecido por obra y gracia de la información publicada por Oki diario ayer dia 28 de julio de 2025. Bueno, desaparecer como tal no, porque en su mayor parte esta embutida en los cimientos de las muchas viviendas que se construyeron encima. Lo que si han hecho en Oki diario es hacer pasar por Arabe la que, en realidad, es la muralla Cristiana de Madrid. Nada en contra salvo que no es cierto. Tambien es posible que sean unos visionarios y den por hecho que Madrid pueda terminar siendo una ciudad arabe mas.

Las posibilidades de equivocarse son pocas en realidad; Madrid tuvo dos murallas, la arabe, muuy pequeña en extensión y que abarca desde lo que hoy es el parque Mohamed I hasta el arranque de la calle Mayor y que llegaba hacia el norte hasta el castillo arabe que existia en lo que luego fue el Alcazar de los Austrias y luego Palacio Real con los Borbones. La segunda muralla, de la que se pueden aun ver algunos lienzos dispersos a lo largo de su trazado, es la muralla cristiana, mucho mayor en extensión y que, curiosamente, tambien arranca desde la muralla arabe en el mencionado parque del Emir Mohamed I. Cierto es que Madrid tuvo una tercera instalación defensiva mandada construir por Felipe II que se conoce con el nombre de cerca, que no muralla, de Felipe II.

La cuestión es que con ocasión de las obras que se van a llevar a cabo en el mercado de San Miguel, parte de la muralla, la cristiana, se puede ver afectada y el articulo en cuestión da información sobre tal acontecimiento. Es de agraceder la información pero lo que se requiere es que sea veraz y rigurosa. Muchos madrileños conocen las dos murallas, su extensión y su trazado al igual que conocen de la cerca de Felipe II pero otras muchas personas, madrileños o no, no las conocen y conviene que lo que se les cuente sea real.

Dicho queda